CAMPUS SEGURIDAD

SANTIAGO ROVIRA

SANTIAGO ROVIRA

Jefe de Bomberos de Mallorca (2013/2017) – Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya (2004/2006)

No se alarme apreciado lector, no se trata de un error. Con este titulo se pretende introducir un concepto: El trabajo en equipo basado en el binomio, amplifica la eficacia.

Para afrontar con éxito la respuesta a determinadas situaciones complejas como pueden ser las emergencias caracterizadas por la aparición de dificultades imprevistas, en las que puede verse involucrado un riesgo, el trabajo en equipo se ha mostrado determinante a la hora de plantear su gestión y control.

Son ejemplos de este tipo de situaciones, el incendio incluso en su inicio, las explosiones, los escapes de sustancias peligrosas, determinados incidentes relacionados con los riesgos tecnológicos asociados a instalaciones técnicas como ascensores, escaleras mecánicas, calderas, torres de refrigeración, equipos a presión, recipientes con sustancias peligrosas, sistemas eléctricos, electrónicos, e informáticos, etc, todos ellos eventos susceptibles de generar emergencias las consecuencias de las cuales pueden ser especialmente graves, ya que pueden superar los limites del establecimiento además de suponer situaciones sostenidas en el tiempo.

El trabajo en equipo permite superar los limites de las capacidades individuales para actuar de forma correcta, segura y fiable reduciendo así, la posibilidad de cometer errores o de fracasar en la respuesta del sistema de seguridad.

El éxito de la respuesta del sistema de seguridad, exige además de la pericia individual adquirida siguiendo programas de formación técnica, la practica del trabajo en equipo, donde la coordinación se convierte en un aspecto de la máxima importancia.
El trabajo en equipo y su coordinación puede adquirirse, dando un complemento táctico (método) a la formación técnica (practica en el uso de equipos y maniobras).

En este sentido el campo de seguridad contra incendios y emergencias del Centro de Formación en Seguridad de Castellolí (Barcelona), dispone de unas capacidades técnicas y humanas que permiten complementar la formación técnica propia de este tipo de Centros, con el ingrediente del método del trabajo en equipo y su coordinación.

Para ello, además de los simuladores que permiten configurar escenarios tipo como incendios en recintos cerrados y en espacios exteriores, intervención sobre vehículos accidentados, rescate y salvamento, practica en el uso de equipos de respiración autónoma, uso correcto de aparatos y equipos de extinción frente a combustibles de diferente naturaleza o clase, uso de equipos y sistemas para el control y mitigación de escapes, etc, el Centro de Castelloli cuenta con un equipo de instructores cualificados y con experiencia contrastada para llevar a cabo la misión asignada: Impartir una formación de seguridad útil y de calidad destinada a personas relacionadas con el sistema organizativo de autoprotección del riesgo, instalación, recinto, edificio o establecimiento facilitando así, el desarrollo de las responsabilidades de la Dirección y específicamente de la Dirección de Seguridad.