CAMPUS SEGURIDAD

RAMIRO SANTALICES

RAMIRO SANTALICES

Teniente coronel de la Guardia Civil

La seguridad, al margen de que sea un derecho fundamental de los ciudadanos, exige de respuestas concretas que nos implican a todos, no solo desde los poderes públicos del estado, que son quienes tienen la máxima responsabilidad de su mantenimiento. Los ataques salvajes e indiscriminados que sufre la sociedad occidental exigen, cada vez más, que todos nos impliquemos en su mantenimiento. Nos va mucho en ello. La seguridad hoy es evidente que es cosa de todos.

La implicación de la sociedad civil en los métodos y en procedimientos de seguridad, preventivos y operativos, alcanza una importante dimensión en determinados ámbitos de actividad entre los que destacan los medios de transporte masivos tanto de pasajeros como de mercancías. Una referencia a la cuestión de fondo, que estamos considerando, sería la seguridad y la protección de los sectores marítimos y portuarios que mueven ingentes volúmenes de mercancías y de pasajeros en un mundo cada vez más globalizado. Implementar protocolos de seguridad a cargo y coste de los prestadores de estos servicios es hoy una obligación incuestionable. Lo anterior no debe hacernos perder la perspectiva de que nos movemos en un campo que tiene una importante incidencia en la seguridad pública con la que ha de actuar, bajo el control, pero en perfecta sintonía.

Lo anterior ha demandado que determinados centros de formación se hayan especializado en la formación para la prestación de este tipo de servicios, entre los que ocupa un lugar destacado y de primer orden, tanto por su acreditada trayectoria como por la amplitud de sectores que abarca Campus Seguridad Castellolí, que hoy es un referente en materia de seguridad marítima y portuaria.